Cuidar adecuadamente la adelfa en invierno: ¡Los mejores consejos para tu balcón!
Aprenda cómo pasar el invierno y cuidar adecuadamente la adelfa para garantizar su salud y floración. Consejos de riego y ubicación.

Cuidar adecuadamente la adelfa en invierno: ¡Los mejores consejos para tu balcón!
El invierno está a la vuelta de la esquina y muchos amantes de la jardinería en Colonia se preguntan: ¿Cómo hibernamos correctamente nuestra adelfa? Esta belleza mediterránea es conocida por sus flores brillantes, pero desafortunadamente no es resistente y requiere cuidados especiales cuando bajan las temperaturas. Es aún más importante tomar las medidas adecuadas para que la adelfa sobreviva ilesa a la estación fría.
Un criterio crucial es la ubicación correcta. La adelfa debe trasladarse a un lugar luminoso, fresco y libre de heladas. Las temperaturas óptimas son entre 1 y 5 grados centígrados. Aunque un salón con calefacción despierta la expectación de la primavera, no es adecuado porque no hay luz para la fotosíntesis y se estimula el crecimiento sin cargar suficiente energía. Lo ideal es una habitación cálida y con luz natural, como destaca 24garten.de.
Casting: el término medio
Al lanzar, se requiere sensibilidad. Demasiada humedad puede provocar la pudrición de las raíces y hacer que la planta sea vulnerable a las plagas. Los expertos recomiendan mantener la adelfa seca y regarla sólo cuando la tierra de la maceta se haya secado. Una regla general es que el riego en los meses de invierno no debe realizarse semanalmente, sino según sea necesario. En este caso puede resultar útil una muestra visual y dactilar del suelo cada dos semanas. Regar con demasiada frecuencia en invierno es un error común que conviene evitar. En condiciones secas, se ha descubierto que es más eficaz el método de regar abundantemente el cepellón una vez en lugar de pequeñas cantidades frecuentes.
Para los propietarios de adelfas que viven en las regiones templadas de Alemania, como por ejemplo en la zona del Ruhr o en el Bajo Rin, también existe la posibilidad de dejar las plantas al aire libre. En estos climas, la adelfa puede pasar el invierno bien aislada si está bien protegida. Un plato de espuma de poliestireno debajo del cubo, atar las ramas y envolverlas con plástico de burbujas o esteras de coco serán de gran ayuda. Para evitar daños por heladas, también se debe cubrir el contenedor de plantas con una capota de fieltro de plástico permeable al aire y una abertura para regar facilita el cuidado, como muestran los consejos de mein-schoener-garten.de.
Preparándose para la primavera
Otro aspecto que hay que tener en cuenta es la última hora en la que se debe llevar la adelfa a los cuarteles de invierno. Es aconsejable esperar hasta poco antes de las primeras heladas fuertes. Las plantas necesitan un lugar soleado y protegido del viento desde la primavera hasta el otoño. Cuando termina la estación fría, la adelfa que ha pasado el invierno en un lugar fresco suele salir al exterior en abril, mientras que en habitaciones más cálidas el momento ideal es sólo después de los santos del hielo.
El hecho de que la adelfa sea un tema apasionante también lo demuestra el hecho de que tiene un buen aspecto cuando se poda en primavera. Los brotes viejos deben acortarse a unos 10 a 15 cm para promover un nuevo crecimiento. La atención es variada; desde el riego adecuado hasta el trasplante y la fertilización hasta la propagación mediante esquejes en verano. Un buen fertilizante a largo plazo favorece la absorción de nutrientes y ayuda a la planta a desarrollar todo su esplendor; al trabajar con la adelfa es importante utilizar guantes, ya que todas las partes de la planta son venenosas, como afirma ndr.de.
Si se tienen en cuenta todos estos consejos de cuidado, la adelfa tiene muchas posibilidades de sobrevivir al invierno de forma segura y volver a deleitarle con sus bellezas florecientes en primavera. ¡Porque no hay nada más bonito que disfrutar del esplendor de los colores de la adelfa en el jardín o en el balcón!