Nuevo vehículo híbrido para viento de cola: ¡apoyo a los niños enfermos!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Un nuevo vehículo híbrido de la Fundación Children's Aid apoya al equipo de Schwanzwind en el distrito Main-Taunus en el cuidado de familias con bebés prematuros.

Ein neues Hybridfahrzeug der Kinderhilfestiftung unterstützt das Team Rückenwind im Main-Taunus-Kreis bei der Nachsorge für Familien mit Frühgeborenen.
Un nuevo vehículo híbrido de la Fundación Children's Aid apoya al equipo de Schwanzwind en el distrito Main-Taunus en el cuidado de familias con bebés prematuros.

Nuevo vehículo híbrido para viento de cola: ¡apoyo a los niños enfermos!

Gran alegría en el varisano Klinikum Frankfurt Höchst: Dr. med. Christopher Meudt y Evelyne Koch pudieron recibir hoy un nuevo vehículo híbrido. Fue presentado por el Dr. Michael Henning, director ejecutivo de la Children's Aid Foundation. Este vehículo no es sólo un coche, sino un importante apoyo para el equipo de Schwanzwind, que acompaña a familias con bebés prematuros y niños con enfermedades crónicas. Se utiliza para visitas domiciliarias, ya que el equipo apoya a los padres durante el período de transición, a menudo desafiante, del hospital al hogar. ¿El objetivo? Mejorar la calidad de vida de las familias afectadas y ayudar a los padres a brindar una atención competente a sus hijos.

La Fundación de Ayuda a los Niños es una iniciativa que ayuda activamente a niños con enfermedades crónicas, discapacitados, maltratados y desfavorecidos, especialmente en la zona del Rin-Meno. Financia proyectos y servicios que van desde ayudas institucionales hasta apoyo directo a las familias. Dr. En nombre del equipo, Meudt les agradeció esta valiosa ayuda y la oportunidad única de estar aún más cerca de las familias con el nuevo vehículo.

Los desafíos del cuidado posterior

Según [innovationsfonds.g-ba.de](https://innovationsfonds.g-ba.de/projekte/neue-sorges Formen/welcome.631), aproximadamente uno de cada diez niños en Alemania nace prematuramente. Estos bebés prematuros suelen requerir cuidados especiales tras su estancia en clínicas especializadas, ya que muchos de ellos son tratados en unidades de cuidados intensivos. Los padres afectados tienen una gran necesidad de cuidados, especialmente en las primeras semanas después del alta: deben controlar los signos vitales, cuidar los tubos y catéteres y, a menudo, temen las complicaciones. Las estructuras de apoyo existentes, como los cuidados socio-médicos, a menudo son inadecuadas y no son suficientes para apoyar a los padres durante este momento tan delicado.

Un nuevo proyecto, WELCOME, tiene como objetivo optimizar el cuidado posterior de los bebés prematuros. Se está desarrollando una aplicación que conecta a los padres con el personal clínico. La aplicación no sólo permite realizar videoconsultas, sino también chats y la documentación de parámetros de salud. De esta manera, los padres pueden estar mejor informados y recibir apoyo en la atención domiciliaria, lo que es especialmente importante durante las primeras semanas. Un estudio de aproximadamente 230 bebés prematuros está examinando cómo esta solución digital ayuda a reducir las complicaciones y los reingresos hospitalarios.

Innovación digital en el cuidado postoperatorio

Pero el apoyo no termina ahí. El proyecto WELCOME también incluye el desarrollo de un concepto de cuidados posteriores asistido por vídeo para familias con mayores necesidades de cuidados. Hay videoconsultas periódicas y apoyo de enfermeras pediátricas que también acompañan a los padres después del alta. Para facilitar la atención técnica, los padres reciben tabletas con herramientas digitales como básculas digitales.

El proyecto cuenta con el apoyo de varios socios del consorcio, entre ellos la Charité y la Universidad Ludwig Maximilian de Munich, y está financiado con 5,8 millones de euros durante cuatro años. Si tiene éxito, la oferta de cuidados posteriores podría incluso ampliarse para incluir soporte telemédico.

En general, estas iniciativas muestran lo importante que es tener a mano la ayuda adecuada, especialmente en fases tan sensibles de la vida. No se trata sólo de apoyo técnico, sino sobre todo de mejorar la calidad de vida de las familias y aumentar la confianza de los padres a la hora de cuidar a sus bebés prematuros. ¡Muchas gracias a todos los involucrados que están comprometidos con esto!