¡Así protege Bad Berleburg su casa de las fuertes lluvias y de los daños climáticos!
En Bad Berleburg, ciudadanos y expertos debaten sobre los crecientes problemas de lluvias intensas y sobre medidas preventivas para proteger las viviendas.

¡Así protege Bad Berleburg su casa de las fuertes lluvias y de los daños climáticos!
El tiempo caprichoso va en aumento, algo que también se nota en Bad Berleburg. Los ciudadanos, incluida Juliane Berger, han señalado a la administración municipal los problemas que ocurren durante las fuertes tormentas. El lodo y los escombros fluyen desde el pueblo superior hacia el pueblo inferior, lo que ya ha causado daños en varias ocasiones. Una propietaria dijo que colocó sacos de arena en la calle principal para evitar que el agua entrara a su garaje. Por su parte, sin embargo, denuncia un apoyo insuficiente por parte de la ciudad.
Para responder a las preocupaciones de los habitantes, la responsable de protección del clima de Bad Berleburg, Carolin Simon, organizó una caminata por la protección del clima. Lamentablemente, sólo participaron dos ciudadanos interesados, lo que pone de relieve el problema de que muchos no se toman en serio la magnitud de los peligros. Lennard Stach, de la Asociación de Energía de Siegen-Wittgenstein, explicó a los participantes la diferencia entre inundaciones y lluvias intensas y advirtió que no se pueden descartar futuros fenómenos meteorológicos extremos. Señaló que durante las fuertes lluvias, partes de la parte baja del pueblo podrían quedar sumergidas hasta las rodillas.
Preparativos para el futuro
Achim Vorbau, director de operaciones de la planta de abastecimiento de agua, destacó que, aunque los fenómenos meteorológicos extremos son raros en la actualidad, no se deben descuidar los preparativos. Las recomendaciones para la prevención incluyen, entre otras cosas, asegurar pozos de luz y cavar zanjas. Además, Marc Schönert, ciudadano comprometido y empleado de la administración municipal, instaló un drenaje para mejorar el flujo de agua.
Otro aspecto que discutió Stach fue el papel de las superficies selladas: dificultan el drenaje del agua y empeoran la situación en épocas de fuertes lluvias. Marion Baltes también sugirió proteger los pozos ligeros de las fuertes lluvias para no poner en peligro la cobertura del seguro. Esto resulta particularmente importante cuando se consideran las tendencias actuales en el ámbito de los seguros.
Protección de seguros contra riesgos naturales.
Según el Centro del Consumidor, contratar un seguro contra riesgos naturales es un paso esencial para que los propietarios se protejan contra los efectos de los eventos naturales. El seguro contra riesgos naturales, que normalmente sólo está disponible como complemento del clásico seguro de construcción y de contenido de viviendas, está adquiriendo cada vez más importancia. Cabe señalar que las diferencias en las primas entre aseguradoras pueden ser significativas. En este caso, un asesoramiento independiente, como el de Stiftung Warentest o el centro de asesoramiento al consumidor, puede ser de gran ayuda.
Los datos sobre el cambio climático hablan por sí solos: los fenómenos meteorológicos extremos están aumentando en Alemania. En 2024, los desastres naturales provocaron pérdidas aseguradas por valor de unos seis mil millones de euros, el doble que la media de los últimos años. Las inundaciones causadas por fuertes lluvias se ven especialmente afectadas. Las primas de seguros están aumentando, especialmente en el caso de los edificios residenciales, y las propiedades en zonas propensas a inundaciones deben esperar un aumento de los costos, ya que pueden llegar a ser hasta un 300 por ciento más caras. HNA informó.
Actualmente, aproximadamente la mitad de los edificios residenciales en Alemania no están asegurados contra estos riesgos naturales, ya que los contratos estándar normalmente sólo cubren los riesgos de incendio y tormentas. En este contexto, el debate sobre la introducción de un seguro obligatorio contra riesgos naturales es cada vez más fuerte, especialmente después de las inundaciones de 2021. Queda por ver de qué forma y cuándo se implementarán realmente tales reformas.
Con medidas preventivas como ajustes estructurales, mayores instalaciones eléctricas y evitar la construcción de nuevos edificios en zonas inundables, los políticos quieren aumentar la cobertura de seguros y proteger mejor a la población. Sin embargo, la situación actual en Bad Berleburg demuestra que aún es necesario intensificar la concienciación y la preparación para los próximos desafíos.