Juicio por el atentado de Solingen: Testigo teme por la seguridad de su familia
Juicio de Solingen: Acusado de terrorista del EI, las declaraciones de los testigos plantean dudas. Tres muertos en atentado en festival de la ciudad.

Juicio por el atentado de Solingen: Testigo teme por la seguridad de su familia
El 27 de junio de 2025, el foco de atención será el juicio por el devastador ataque terrorista en Solingen. En este ataque del 23 de agosto de 2024, que tuvo lugar durante una fiesta de la ciudad, tres personas murieron y otras nueve resultaron heridas. La organización terrorista Estado Islámico (EI) reivindicó el sangriento acto, y el acusado sirio Issa al Hassan, que gritó “Allahu Akbar” esa misma noche, fue detenido poco tiempo después. Veinticinco horas después del crimen, la información crucial sobre él provino del servicio de inteligencia turco.
Pero el tribunal no sólo se preocupa por los terribles actos en sí, sino también por los antecedentes que llevaron a la radicalización del joven de 27 años. Según informes de WDR, NDR y SZ, Issa al Hassan se radicalizó durante un largo período de tiempo. A partir de 2019, comenzó a buscar en Internet canciones e información sobre la batalla del EI. Anteriormente había abandonado su hogar de Deir al-Sor en Siria y vivía en Turquía y la región fronteriza entre Siria y Turquía. A finales de 2022 llegó a Alemania y solicitó asilo para evitar rechazar el servicio militar.
Testigos y revelaciones inquietantes
Las negociaciones se caracterizan por las sorpresas. Un testigo que parece ser primo del acusado causó revuelo al negarse inicialmente a testificar. Expresó su preocupación por la seguridad de su familia en Siria. Sin embargo, el juez presidente dejó claro que no tenía derecho a negarse a testificar, lo que finalmente llevó al testigo a hablar. Informó que Issa al Hassan pertenecía a la milicia terrorista del EI en Siria y era responsable de brutales acciones punitivas, como decapitaciones y cortes de manos. Afirmó haber visto al acusado con un Kalashnikov y dinero y que tenía el mismo apellido que Issa al Hassan. Otro preso, compañero de habitación del acusado, también causó problemas al afirmar que nunca había hablado con él de política o religión.
La información encontrada en el teléfono celular del acusado es particularmente reveladora. Allí se guardaba una fotografía de un alojamiento para refugiados en Paderborn, con la frase: "¿También estás orgulloso de pertenecer a Daesh?". Esto da una idea profunda de la mentalidad del acusado. Sin embargo, la defensa no se cansa de señalar las incertidumbres de las declaraciones de los testigos, que desestiman como rumores.
El alcance del proceso.
El juicio ante el Tribunal Regional Superior de Düsseldorf es de enorme importancia. La fiscalía federal acusa al acusado no sólo de tres cargos de asesinato y diez cargos de intento de asesinato, sino también de pertenecer a una organización terrorista. Se espera que el demandante fundamente las acusaciones con abundante evidencia. Los informes de los testigos, los datos de los teléfonos móviles y los informes psicológicos desempeñarán un papel crucial.
Issa al Hassan confesó él mismo el ataque, pero se negó a comentar puntos individuales, en particular su afiliación al EI. Los expertos consideran crítica la complejidad de su caso. La información sobre el estado mental del acusado proporcionada por un psiquiatra indica que se sintió manipulado. Pero la Fiscalía Federal está firmemente convencida de que el acusado actuó de forma planificada.
Es probable que el curso del juicio siga causando revuelo y desemboque tanto en disputas legales como en debates sociales sobre la radicalización y el terrorismo en Alemania.
Para obtener información detallada y los últimos avances en este caso, consulte más informes. Mundo y noticias diarias para encontrar.