Papa León XIV: ¡Secretos e intrigas del cónclave histórico!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Experimente la actualidad de Flensburgo y de todo el mundo, desde las elecciones papales hasta los desfiles de moda y los fenómenos naturales.

Erleben Sie die aktuellen Ereignisse in Flensburg und weltweit, von Papst-Wahlen über Modenschauen bis zu Naturphänomenen.
Experimente la actualidad de Flensburgo y de todo el mundo, desde las elecciones papales hasta los desfiles de moda y los fenómenos naturales.

Papa León XIV: ¡Secretos e intrigas del cónclave histórico!

El 26 de septiembre de 2025, el mundo está entusiasmado con los acontecimientos en el Vaticano cuando ha comenzado el cónclave para elegir un nuevo Papa. El Papa León XIV celebró recientemente una audiencia general y expresó gran optimismo sobre el futuro de la Iglesia. En los salones sagrados de la Capilla Sixtina, 124 cardenales con derecho a voto se reunieron bajo estrictas normas de higiene para elegir al sucesor del difunto Papa Francisco.

La información actual sobre el cónclave es variada. Según informa ZDF, los cardenales han jurado guardar el secreto, pero en las discusiones de fondo siempre se desprenden interesantes ideas sobre las complicadas elecciones. La primera ronda de votación del miércoles por la tarde ya trajo algunas sorpresas: el cardenal Robert Francis Prevost obtuvo un gran número de votos, mientras que Pietro Parolin, el cardenal secretario de Estado desde hace mucho tiempo, no cumplió con las expectativas en la primera ronda.

Una mirada a los candidatos electorales

La dinámica que rodea al cardenal Prevost es particularmente emocionante, ya que pudo asegurarse el apoyo de cardenales tanto conservadores como progresistas. Su constante aumento de votos sugiere que está en un camino prometedor para el período de pontificado. Fue apoyado, entre otros, por el cardenal Reinhard Marx, quien hizo campaña a favor de Prevost antes del cónclave y organizó varias reuniones con otros cardenales. Estas discusiones estratégicas parecen haber dado frutos.

El Cónclave en sí tiene una historia larga y misteriosa. El término “cónclave” proviene del latín y significa “con la llave”. Originalmente, los cardenales electores fueron literalmente encerrados para crear presión para una elección rápida. La primera elección documentada tuvo lugar en Perugia en 1216, una práctica que desde entonces ha cambiado significativamente.116. En consecuencia, los procesos de las elecciones de hoy son mucho más estructurados y menos caóticos.

Rituales y tradiciones

Uno de los elementos más famosos del cónclave es el procedimiento de la señal de humo. Introducidos sólo en el siglo XIX, informan a la gente fuera de San Pedro en Roma si se ha elegido o no un nuevo Papa. Durante la elección, los cardenales utilizan la Capilla Sixtina, una de las capillas más importantes del mundo, que no sólo impresiona por sus obras de arte, sino que también desempeña un papel central en la elección del Papa a lo largo de la historia.

La elección del nuevo Papa tiene dimensiones no sólo religiosas sino también políticas. En su primera audiencia general, el Papa León XIV destacó la importancia de la comunicación para la paz y el papel de la prensa dentro de la Iglesia. Esto sugiere una era en la que las relaciones entre la iglesia y la sociedad se volverán más intensas y transparentes.

En el contexto de los acontecimientos internacionales, también hay noticias sobre el lago Urmia casi completamente seco en Irán, así como sobre desastres naturales inminentes, como la alarma de tsunami tras un terremoto frente a las costas de Rusia. Esto muestra lo importante que es que importantes cuestiones globales sigan siendo foco de atención durante este tiempo mientras el Vaticano trabaja en el proceso de aprendizaje para elegir al nuevo Papa.

El destino de la Iglesia está ahora en manos de los cardenales, y los próximos días prometen algo más que la vida habitual del Vaticano. Estén atentos a los últimos acontecimientos del Vaticano”.

Para obtener más información sobre la historia del Cónclave y los acontecimientos actuales, visite los artículos de ZDF y Noticias del Vaticano.