Froschham Solar Park: ¡Repotenciación revolucionaria para obtener más electricidad y biodiversidad!
Aichach-Friedberg planea una renovación integral del parque solar en Froschham para aumentar la generación de electricidad y promover la biodiversidad.

Froschham Solar Park: ¡Repotenciación revolucionaria para obtener más electricidad y biodiversidad!
El parque solar de Froschham, que entró en funcionamiento hace 17 años, se enfrenta a una gran revolución. Está prevista una “repotenciación” integral, que incluye la renovación completa del sistema para generar electricidad de manera más eficiente. Según un informe del General de Augsburgo La potencia nominal instalada, que actualmente es de 4,2 megavatios pico (MWp), se incrementará significativamente mediante la sustitución de los módulos y la tecnología del sistema. Los nuevos módulos e inversores pretenden ofrecer mayores eficiencias y aumentar aún más los casi 4.300 megavatios hora de electricidad ya generados en 2024.
Como parte de estas medidas, está previsto reducir las distancias entre los módulos para aprovechar de forma más eficiente el espacio, aunque los módulos antiguos no se desecharán sino que se revenderán con descuento. El alcalde Klaus Habermann (SPD) se muestra sorprendido por las objeciones de la autoridad inferior de conservación de la naturaleza. Temen que la densificación de los módulos pueda poner en peligro la biodiversidad, ya que las zonas soleadas entre los módulos proporcionan hábitats para diversas especies de plantas y animales. También está en pleno debate el aumento de la superficie construida, ya que con ello se pretende definir el máximo de edificabilidad del inmueble.
Las opiniones en el comité de construcción.
En la última reunión del comité de construcción no se pudieron escuchar objeciones al proyecto. Manfred Huber, de FWG, ve la necesidad de seguir desarrollando el sistema existente. Colegas como Marc Sturm y Stefan Westermayr del CSU también apoyan la “repowering” y destacan su importancia para el futuro suministro energético. Marion Zott, de Los Verdes, también apoya el proyecto.
El comité de construcción hizo una recomendación unánime al ayuntamiento para cambiar el plan de desarrollo. Si todo va según lo previsto, la “repotenciación” se implementará dentro de tres o cuatro meses de su aprobación. Por tanto, la duración del sistema podría ampliarse hasta abril de 2038.
La biodiversidad en el punto de mira
La discusión sobre parques solares y biodiversidad no es nueva. segun eso Agencia Federal para la Conservación de la Naturaleza El diseño de parques solares es fundamental para promover la biodiversidad. La biodiversidad está influenciada por las condiciones locales y requiere ciertas especies objetivo que son particularmente dignas de protección en una región. El correcto diseño y mantenimiento de las instalaciones tiene como objetivo seguir criterios ecológicos y crear con éxito espacios habitables.
No se debe subestimar una buena planificación. El NABU Recomienda cubrir como máximo el 40% de la superficie de un parque solar con módulos y, por ejemplo, añadir setos a lo largo de las vallas para mejorar las estructuras del biotopo. Esto podría ayudar a crear biotopos que son importantes para la conectividad con el medio ambiente y promover la biodiversidad local.
Si bien la reconversión del parque solar en Froschham parece prometedora, también hay que tener en cuenta el desafío de tener en cuenta las preocupaciones por la conservación de la naturaleza. Una buena mano en la planificación y la implementación será crucial para lograr con éxito los objetivos ecológicos y energéticos.