Economía en la región: ¡premio y desafíos cambiantes!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La mala economía de Tölz-Wolfratshausen se estanca. Ganadores de premios de precios y desafíos empresariales a través del cambio demográfico.

Die Wirtschaft Bad Tölz-Wolfratshausen stagniert. Preisträger der Wirtschaftspreise und Herausforderungen durch demografischen Wandel.
La mala economía de Tölz-Wolfratshausen se estanca. Ganadores de premios de precios y desafíos empresariales a través del cambio demográfico.

Economía en la región: ¡premio y desafíos cambiantes!

En tiempos de incertidumbre económica y desafíos demográficos, la economía en Alemania tiene que lidiar con las figuras de crecimiento estancadas. Según un informe actual del Del sur de Alemania Alemania se ubica como una ubicación comercial en el 20º lugar. Solo la región de Munich puede brillar con una mejor posición aquí. Las altas pérdidas de empleos en la industria bávara son particularmente preocupantes, donde se pierden alrededor de 2.000 empleos por mes.

La ceremonia de premiación en el distrito de Bad Tölz-Wolfratshausen ilustra los desafíos y oportunidades actuales de la economía regional. El administrador del distrito Josef Niedermaier (votantes libres) enfatizó la necesidad de la aceptación de confianza y error en la ceremonia de premiación para que surjan fortalecidos de la crisis. El ganador del premio, Ehgartner GMBH, es una compañía ejemplar que ha sido administrada por Andreas y Markus Janka en la tercera generación desde 1960. Con alrededor de 150 empleados, 60 vehículos y más de 3000 contenedores, la compañía de eliminación de desechos ha desarrollado una posición sólida.

Cambio demográfico como desafío

Otro factor que contribuye a la situación más tensa en el mercado laboral es el cambio demográfico, que tiene un impacto significativo en el sistema de pensiones y la disponibilidad de trabajadores. Según el Instituto de Investigación del Mercado Laboral e Vocacional 2035 predice una disminución significativa en la población de empleo, y no es demasiado corta: se pueden perder hasta siete millones de trabajadores. El número de personas más jóvenes y empleables disminuye mientras la generación Baby Boomer se retira.

La estructura de edad en particular es un cuello de botella con el que las generaciones más jóvenes no pueden hacer frente. Para 2030, la población laboral se esperará de 45 millones en 2020 a solo 40 millones, lo que podría endurecer la discrepancia entre la oferta y la demanda en el mercado laboral. Esto ya se nota en la industria bávara. Los requisitos más altos para la flexibilidad y la capacitación se convierten en realidad para muchos empleadores.

Un rayo de esperanza de la región

Raiffeisen Ware Oberland GmbH, también premios de precios empresariales, muestra que a pesar de estos desafíos, también son posibles los éxitos. Con alrededor de 100 empleados y una amplia gama de más de 30,000 productos en stock, la compañía se ha convertido en un jugador importante en el mercado desde el Raiffeisenbank fundado en 1908. La facturación de la compañía ha aumentado de 1.3 millones de D-Mark en 1970 a 43 millones de euros hoy. Manfred Gößl, gerente general del IHK para Munich y Alto Baviera, comentó sobre la situación económica con tonos pesimistas, pero al mismo tiempo exige más responsabilidad y libertad personal para las empresas.

Los desafíos que el cambio demográfico trae consigo no se pueden ignorar. Pronósticos de Oficina Estadística Federal Demuestre que el número de enfermeras y otros especialistas podría caer dramáticamente para 2049. Después de todo, la proporción de trabajadores mayores ha aumentado considerablemente en los últimos años, lo que demuestra que el trabajo también está abierto en muchas industrias. Sin embargo, las soluciones innovadoras, como los modelos de tiempo de trabajo flexibles y las medidas de integración específicas, podrían ofrecer formas de aliviar la escasez de trabajadores.

En general, es necesario que la política, las empresas y la sociedad trabajen juntas para contrarrestar los desafíos del cambio demográfico y la situación económica estancada en el país. Solo juntos podemos estabilizar el mercado laboral y asegurar un desarrollo positivo para los próximos años.