Erfurt está instalando la primera vigilancia 24 horas al día, 7 días a la semana en Turingia en el Anger!
Descubra los acontecimientos actuales que están dando forma a Coburg, incluido el creciente número de pernoctaciones y las medidas de seguridad en Erfurt.

Erfurt está instalando la primera vigilancia 24 horas al día, 7 días a la semana en Turingia en el Anger!
En el Erfurt Anger se ha puesto en marcha un nuevo sistema de vigilancia. El viernes por la tarde se instalaron un total de doce cámaras para vigilar la popular plaza las 24 horas. Esta medida se tomó para abordar la preocupante tasa de criminalidad, que incluye más de 1.000 delitos al año, como hurtos, robos y delitos relacionados con las drogas. Esto convierte a Erfurter Anger en el primer lugar de Turingia con videovigilancia continua. Esta tecnología forma parte de un enfoque más amplio para combatir el crimen que se está volviendo cada vez más popular en muchas ciudades de Alemania. Según BfDI, muchas ciudades y empresas de transporte público confían en la videovigilancia para garantizar la seguridad y prevenir delitos.
Sin embargo, la videovigilancia también plantea dudas sobre el impacto en el derecho fundamental de las personas a la autodeterminación informativa. La tecnología a menudo se vincula con el aumento de la delincuencia, mientras que las tasas reales de criminalidad en Alemania han caído en los últimos cuatro años. Sigue siendo cuestionable si estas medidas realmente aumentan la sensación de seguridad de los ciudadanos, ya que muchos actos de violencia se producen de forma impulsiva y el material de vídeo normalmente sólo se evalúa después.
Concepto de protección infantil para un futuro seguro
Ante los desafíos actuales en el ámbito de la protección infantil, los clubes de carnaval de Turingia han presentado un nuevo concepto. El objetivo no es sólo crear un entorno seguro para niños y jóvenes, sino también definir reglas claras de conducta y responsabilidades. La Protección de la Infancia de Turingia destaca que los niños y jóvenes en Alemania son cada día víctimas de la violencia y que es importante contrarrestar estos peligros lo antes posible.
La asociación regional también planea formar a los cuidadores para concienciarlos sobre los posibles riesgos. Por tanto, la responsabilidad de proteger a los niños ocupa un lugar central. La participación social es crucial para dar un paso adelante juntos y mejorar la protección de los más jóvenes.
Diversos temas en Turingia
Más allá de la videovigilancia y la protección infantil, hay otras novedades interesantes en Turingia. La antigua sinagoga de Erfurt se salvó de la amenaza de cierre retirando empleados de otras áreas culturales, lo que tuvo una gran acogida en el panorama cultural. El tiempo tampoco se detiene ante los cambios en el turismo: en la región de Coburg-Rennsteig se ha registrado en los últimos diez años un impresionante aumento del 30% en el número de pernoctaciones. Esto es notable, especialmente después de las pérdidas durante los años de la Corona.
Además, la región también se enfrenta a desafíos ecológicos. Gracias a la protección de estos animales, la población de castores se ha triplicado, lo que ha provocado daños por valor de unos 55.000 euros. Y por último, pero no menos importante, la educación en Turingia va por un camino positivo: los alumnos de noveno grado obtienen mejores resultados en ciencias naturales que la media nacional.
En general, está claro que en Turingia están sucediendo muchas cosas tanto en términos de seguridad como de educación. Las próximas semanas y meses mostrarán cómo seguirán desarrollándose estos acontecimientos y qué impacto tendrán en la calidad de vida de los ciudadanos.