Ceremonia de inauguración en Ludwigshafen: BASF amplía su subestación para obtener energía verde
El 2 de septiembre de 2025 comenzó la ceremonia de inauguración de una nueva subestación de BASF en Ludwigshafen para la transición energética.

Ceremonia de inauguración en Ludwigshafen: BASF amplía su subestación para obtener energía verde
En Ludwigshafen todo va bien: hoy, 2 de septiembre de 2025, tuvo lugar la ceremonia simbólica de inauguración de la ampliación de la subestación en la fábrica de BASF. El editor de MRN News informa que Tilmann Hezel de BASF entregó solemnemente la obra a la empresa Amprion. Aquí se construirá una nueva subestación de 380/220 kilovoltios, que se ubicará en unas nueve hectáreas directamente al lado de la red existente. Este último, sin embargo, está siendo desmantelado.
El plan prevé la construcción de dos celdas aisladas en gas (sistemas GIS), cada una equipada con 20 paneles de distribución. Uno de estos sistemas comenzará inicialmente con una operación de 220 kV y luego se convertirá al voltaje más alto de 380 kV. También se añadirán cuatro puestos de transformadores de 380/110 kV, con una ampliación final que comprenderá un total de 16 puestos de transformadores. La primera puesta en funcionamiento parcial de la nueva planta está prevista para 2029, mientras que se espera que esté completamente terminada para 2037.
Un paso hacia los objetivos climáticos
Pero eso no es todo. La nueva subestación juega un papel crucial en la transición energética de BASF, que se compromete a lograr emisiones netas de CO2 cero para 2050. Otro objetivo es cubrir las necesidades futuras de electricidad, particularmente a través de energías renovables. Ya se están planificando proyectos como un electrolizador de agua para producir hidrógeno verde y una bomba de calor para generar vapor libre de CO2.
Los trabajos de construcción comienzan con una elevación del terreno de unos tres metros para garantizar la protección contra inundaciones. Los circuitos existentes se conectan a nuevos portales mientras el sistema existente permanece en funcionamiento. Esta ampliación forma parte del proyecto Bürstadt – BASF y está anclada en la Ley del Plan Federal de Requisitos (BBPIG).
Una mirada a las energías renovables
El progreso en la industria de las energías renovables es parte de los esfuerzos para alcanzar los objetivos climáticos y reducir eficientemente las emisiones de gases de efecto invernadero. Gracias a las energías renovables se ahorran alrededor de 256 millones de toneladas equivalentes de CO₂, una circunstancia que favorece aún más los proyectos de renovación y ampliación como en Ludwigshafen.
En resumen, se puede decir que el desarrollo de la nueva subestación es una señal positiva para la economía local y la protección del clima en Alemania. Los próximos años prometen avances interesantes hacia un futuro energético más sostenible.