Cien años de escalera mecánica: el surgimiento de la movilidad urbana
Conozca la fascinante historia de la escalera mecánica, que debutó en Colonia en 1925 y continúa dando forma a nuestras ciudades en la actualidad.

Cien años de escalera mecánica: el surgimiento de la movilidad urbana
El 11 de julio de 1925, la primera escalera mecánica en Alemania se puso en funcionamiento en los grandes almacenes de Tietz en Colonia. Una postal de esa época muestra con orgullo cómo tres clientes usan esta nueva "pie de rollería". En ese momento, la tienda por departamentos hizo campaña que la escalera mecánica ahorraba tiempo y dinero y la década de 1920 en Alemania trajo un verdadero boom para esta tecnología avanzada. Unos años más tarde, las escaleras mecánicas también siguieron en los grandes almacenes en Berlín y Munich. En la capital, un tipo de niño ascendente ayudó al cliente al principio a facilitarles contactar esta novedad técnica.
Desde el principio, las escaleras mecánicas eran un símbolo del estilo de vida urbano. La "plataforma circundante" desarrollada originalmente en los Estados Unidos se aceptó rápidamente en Alemania y se propagó como un medio eficiente para controlar grandes multitudes en todo el mundo. Eso sí, la primera escalera mecánica fue patentada por Jesse W. Reno en 1892 y se abrió en el Parque de atracciones de Coney Island en 1895. Desde entonces, se ha establecido como una solución indispensable en lugares con un alto volumen de tráfico, como estaciones de subterráneo, aeropuertos y centros de compras.
Un símbolo del milagro económico
Después de la Segunda Guerra Mundial, las escaleras mecánicas en la República Federal de Alemania se convirtieron en un símbolo del milagro económico. Las personas en las ciudades reconstruidas experimentaron progreso y nuevo estilo de vida, para lo cual la escalera mecánica hizo una contribución indispensable. Mientras tanto, hay alrededor de 39,000 escaleras mecánicas en Alemania, denominadas oficialmente como "elevación de escaleras" que facilitan nuestra vida diaria.
Con el tiempo, se han desarrollado las tecnologías alrededor de la escalera mecánica. Las escaleras mecánicas modernas se caracterizan por su seguridad y eficiencia y consisten en pasos, un motor y un sistema de accionamiento que en su mayoría se opera eléctricamente. Los mecanismos de seguridad como los sistemas de reconocimiento de obstáculos y los frenos de emergencia aseguran que cada uso sea seguro.
Rillers en un contexto internacional
Roma -ons en todo el mundo ha contribuido a hacer que los lugares aún más accesibles sean accesibles, como un ejemplo de Medellín en Colombia. Allí, las escaleras mecánicas se instalaron en 2011 en la Comuna 13 para mejorar la accesibilidad y al mismo tiempo reducir el crimen. Estas medidas han aumentado significativamente la calidad de vida de los residentes y muestran cuán importantes pueden ser las escaleras mecánicas para los cambios sociales.
Si se retira a la década de 1920, puede ver a los niños y adolescentes que intentan romper las reglas de la escalera mecánica. Por lo tanto, a menudo corren contra la dirección de los viajes, mientras se organizan en películas como "Skyfall" como emocionantes elementos resbaladizos. Se podría decir que las escaleras mecánicas no solo son medios de transporte funcionales, sino también una parte integral de nuestra cultura.
Como el compositor Reinhard Mey lo describió una vez tan figurativamente, siguen siendo parte de nuestros recuerdos de la infancia. La fase de tránsito en la escalera mecánica no solo le da al usuario la oportunidad de pensar, sino también para disfrutar de un poco de respiro en la vida cotidiana.