Marejadas ciclónicas en el Mar Báltico: ¡los niveles actuales de agua causaron alarma!
Descubra las advertencias de inundaciones actuales y los niveles de agua en Schleswig-Holstein el 8 de octubre de 2025 en el Mar Báltico.

Marejadas ciclónicas en el Mar Báltico: ¡los niveles actuales de agua causaron alarma!
El 8 de octubre de 2025, los niveles actuales de agua en el Mar Báltico muestran un panorama preocupante. En la costa alemana del mar Báltico se producen marejadas ciclónicas varias veces al año y en la temporada actual, entre julio de 2022 y junio de 2023, la Agencia Federal Marítima e Hidrográfica ya ha registrado cinco marejadas ciclónicas. En comparación, hubo siete marejadas ciclónicas en la temporada 2021/2022. Los datos muestran que las regiones costeras deben reaccionar con decisión a las fluctuaciones del nivel del agua para evitar daños y garantizar la seguridad de los ciudadanos. Según kn-online.de, las advertencias de inundaciones en Alemania están reguladas por la Ley de Protección Civil y Ayuda en Casos de Desastre, que garantiza procesos claros para informar a la población.
Los niveles actuales de agua en algunos lugares clave son igualmente alarmantes. El nivel en la bahía de Kiel es actualmente de 509 cm con una desviación de +4 cm con respecto a la media del agua. Particularmente digno de mención es el nivel del agua del Trave, que también parece preocupante con 644 cm y una diferencia de +14 cm con respecto al agua media. En este caso, la necesidad de medidas preventivas es esencial para proteger las zonas circundantes de daños. El 7 de octubre de 2025 también se midieron niveles de agua de 586 cm en Soholmer Au y 586 cm en Krückau, lo que generó más preocupaciones (hsi-sh.de).
Niveles de agua de un vistazo
Los niveles de agua de las últimas horas arrojan las siguientes medidas:
- Kieler Bucht: 509 cm (+4 cm)
- Trave: 644 cm (+14 cm)
- Soholmer Au: 586 cm
- Krückau: 586 cm
Es particularmente importante reconocer tempranamente los riesgos de inundaciones. Las advertencias pueden ser emitidas por varias instituciones, incluidos los departamentos federal, estatal, distrital, de policía y de bomberos. Los canales de alerta habituales incluyen la radio, la televisión, los altavoces, las sirenas y plataformas cada vez más digitales, como las redes sociales y las aplicaciones de alerta.
No se debe descuidar el comportamiento en tiempos de marejadas ciclónicas. Es recomendable cortar la luz y el gas y trasladar los objetos personales importantes a pisos superiores. Se debe tener a mano una radio de pilas y una linterna, así como provisiones de alimentos y agua potable. Se deben evitar las zonas costeras y, en caso de emergencia, se debe buscar refugio en los pisos más altos. Se deben tener a mano en todo momento los números de emergencia como el 112 (bomberos) y el 110 (policía). En este punto queda claro lo importante que es concienciar a la población de los peligros que plantean las inundaciones y las marejadas ciclónicas para estar mejor preparada.
Seguramente se informará mucho sobre la dinámica del desarrollo en el Mar Báltico y la evolución en el ámbito de las inundaciones. ¡Manténgase informado y preste siempre atención a las advertencias actuales!