Las serpientes negras alarman a NRW: ¿Inofensivas o peligrosas?
En Essen y Renania del Norte-Westfalia se ven cada vez más culebras negras. Los expertos explican el aumento debido al cambio climático. Consejos para conocer gente.

Las serpientes negras alarman a NRW: ¿Inofensivas o peligrosas?
Recientemente se ha producido un fenómeno inusual en Renania del Norte-Westfalia: numerosos ciudadanos informan de haber visto serpientes negras en sus jardines, sótanos o mientras caminaban por senderos de campo y bosques. Alrededor de 50 llamadas de emergencia de protección de animales llegaron a la Escuela de Vida Silvestre de la Región del Ruhr Mercurio se comunica. Pero no te preocupes, no se trata de animales exóticos peligrosos como la temida mamba negra, de la que mucha gente sospecha de estos animales. Más bien, se trata de la culebra nativa, que parece completamente negra debido a una mutación genética.
Esta mutación, también conocida como melanismo, provoca la sobreproducción de pigmentos oscuros, haciendo que las serpientes parezcan completamente negras. "Se trata de culebras inofensivas que generalmente evitan el contacto con las personas", explica Martin Maschka de la Wilderness School. Boletín de la ciudad de Colonia informó. Las culebras no son venenosas y pueden crecer hasta dos metros de largo.
Hábitat y reproducción
La culebra está muy extendida en Alemania y prefiere especialmente zonas ribereñas ricas en vegetación, prados húmedos y páramos. En su hábitat natural, las hembras ponen hasta 50 huevos, de los que nacen las pequeñas serpientes a finales del verano. Llaman especialmente la atención las dos manchas amarillas en forma de media luna detrás de la cabeza, que faltan en los ejemplares melánicos. Sin embargo, según los expertos, el color oscuro también podría interpretarse como una adaptación al aumento de las temperaturas provocado por el cambio climático, ya que un clima más cálido y húmedo crea condiciones ideales para los animales.
como el Asociación de bienestar animal Ahlen Como se explica, la culebra es una de las siete especies de serpientes que se encuentran en Alemania. Entre estas especies se encuentran, entre otras, la serpiente de Esculapio y la víbora, todas ellas bajo protección especial. Los principales factores que contribuyen a su peligro son la pérdida de hábitat debido a las actividades humanas y la contaminación del agua.
Lidiando con los avistamientos
Cuando se avistan culebras se requiere prudencia: NABU recomienda mantener la calma, mantener una distancia de uno a dos metros y no acosar al animal. La violencia contra las serpientes puede tener graves consecuencias jurídicas, con multas de hasta 50.000 euros, como subraya firmemente la Escuela de Vida Silvestre del Ruhr. Y eso es bueno, porque estos animales son una parte importante de nuestro ecosistema local.
Conclusión: Las culebras negras no sólo son habitantes inofensivos, sino también criaturas fascinantes que enriquecen nuestro patrimonio natural. Cuando se producen avistamientos se requiere prudencia y trato respetuoso para proteger a este reptil en peligro de extinción. Si tiene alguna pregunta o desea informar sobre avistamientos, le recomendamos que se comunique con la Ruhr Area Wilderness School al 01577 2949225.