Batalla de calor en Singapur: ¡Se supone que los chalecos refrigerantes salvarán a los conductores de Fórmula 1!
El 3 de octubre de 2025 entrará en vigor en Singapur una nueva norma de Fórmula 1 para los chalecos refrigerantes en condiciones climáticas extremas.

Batalla de calor en Singapur: ¡Se supone que los chalecos refrigerantes salvarán a los conductores de Fórmula 1!
La Fórmula 1 está experimentando actualmente un desarrollo apasionante que afecta tanto a la seguridad como al confort de los pilotos. Este fin de semana, en el Gran Premio de Singapur, entrarán en servicio los primeros chalecos refrigerantes. Esta nueva normativa, motivada por las condiciones climáticas extremas, tiene como objetivo ayudar a los conductores en el calor sofocante. El pronóstico para la carrera del domingo es de más de 31 grados y una humedad del 90%. Estas condiciones han puesto de relieve la necesidad de salvar activos reales, ya que los ciclistas sufrieron golpes de calor extremos y deshidratación en el pasado. Rheinpfalz informa que varios pilotos, incluidos Esteban Ocon y Lance Stroll, abandonarán prematuramente el GP de Qatar en 2023 debido al calor tuvo que hacerlo.
La nueva normativa trae consigo algunos aspectos interesantes. Los conductores ahora pueden usar chalecos refrigerantes, cuyo objetivo es mantener el cuerpo a una temperatura agradable durante la carrera. Pero esto tiene un inconveniente: si prescinde de él, deberá llevar consigo 500 gramos de lastre en el coche. La conversión de los vehículos requiere depósitos de refrigerante, bombas e intercambiadores de calor adicionales, lo que aumenta el peso mínimo a 805 kilogramos. ¿Complicado? Sí. pero necesario. Esta medida debería ser obligatoria a partir de la próxima temporada, pero ya no ofrece ninguna ventaja en Singapur. Auto Motor und Sport (https://www.auto-motor-und-sport.de/formel-1/kuehlwesten-f1-wärmeschutz/) explica que los conductores pueden perder hasta cinco litros de líquido durante la carrera, una circunstancia simplemente inaceptable.
Desafíos de los chalecos refrigerantes
A pesar de los aspectos positivos, también existen desafíos. Se dice que el sistema de chaleco refrigerante aún no está completamente desarrollado. En las pruebas, algunos modelos se sobrecalentaron después de sólo 20 minutos. Algunos conductores también se quejan de la incomodidad que provocan los tubos de refrigeración en el habitáculo. Mientras que Charles Leclerc, por ejemplo, se prepara para condiciones extremas mediante un entrenamiento en la sauna, Nico Hülkenberg ve ventajas pragmáticas en el uso del chaleco refrigerante. Rheinpfalz también informó sobre las dramáticas imágenes del Gran Premio de Qatar, que alertaron a la FIA y llevaron a la acción inmediata.
En este contexto también cabe mencionar la evolución a largo plazo. El sistema de refrigeración de Chillout Motorsports de EE. UU., previsto para las próximas temporadas, también podría aliviar los problemas. El sistema consta de una caja del tamaño de una nevera con componentes miniaturizados y una camiseta ignífuga diseñada para soportar a los conductores en altas temperaturas. Esta innovación técnica podría utilizarse el próximo año a temperaturas ambiente superiores a los 30,5 grados. Como ocurre con muchos desarrollos en la Fórmula 1, donde la seguridad es la máxima prioridad, se concede gran importancia a garantizar que todo funcione sin problemas. Formel1.de enumera regulaciones adicionales que permiten a los equipos mejorar la ventilación de sus cabinas, lo que será particularmente importante en condiciones extremas.
En resumen, los chalecos refrigerantes representan una innovación prometedora pero desafiante en la Fórmula 1. Los pilotos y los equipos deben adaptarse a la nueva tecnología, mientras que la seguridad y el bienestar de los pilotos son lo primero. Será emocionante ver cómo demostrará su eficacia este sistema en Singapur y qué novedades se producirán a lo largo de la temporada. Una cosa está clara para la Fórmula 1: las temperaturas aumentan y con ello la necesidad de actuar.